dc.creator | Torres Riascos, Horacio Antonio | |
dc.date | 2011-05-09T23:11:30Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:22:47Z | |
dc.date | 2011-05-09T23:11:30Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:22:47Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | T621.31 T693;6310000071086 F286 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/1045 | |
dc.description | Desde hace unas décadas, el sistema eléctrico de distribución ha sufrido algunos cambios en su configuración debido en parte a la inclusión de pequeñas unidades generadoras que son normalmente colocadas cerca a los centros de consumo. Estas unidades se han vuelto populares ya que permiten aprovechar algunos recursos disponibles con tecnologías limpias que no producen impacto ambiental negativo en comparación con la generación tradicional.
Hoy en día, la mayor parte de de las unidades de generación distribuídas se utilizan para suplir parte de la carga en las industrias, como soporte ante posibles fallos y en menor medida para supli pequenas poblaciones aisladas. Aunque las ventajas de la generación distribuída son grandes, aún no se conocen los efectos que pueda causar su penetración a gran escala en los sistemas eléctricos; por lo tanto este es un tema asociado con el reto de integrar adecuadamente las unidades distribuidas al sistema eléctrico tradicional.
la motivación principal para realizar este proyecto, consiste en identificar las principales consecuencias que trae para la estabilidad de un sistema eléctrico de potencia, la inserción de generación distribuída a gran escala. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería Eléctrica | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Distribución de energía eléctrica | |
dc.subject | Sistemas de potencia | |
dc.subject | Sistemas eléctricos de potencia | |
dc.title | Impacto en la estabilidad de un sistema de potencia al integrar generación distribuida | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |