dc.creator | Medina Burbano, Maricela | |
dc.creator | Puerta Pulgarín, Lina María | |
dc.date | 2011-05-02T16:22:59Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:08:25Z | |
dc.date | 2011-05-02T16:22:59Z | |
dc.date | 2021-11-02T22:08:25Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | T796.3348 P977p;6310000064109 F232 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/964 | |
dc.description | En la presente investigación se realiza un perfil de las habilidades psicológicas de tres equipos juveniles de fútbol de salón masculino del eje cafetero. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo descriptivo a través de una encuesta auto-administrada, inventario del rendimiento psicológico de Loehr. Ésta estuvo dirigida a los deportistas de los equipos juveniles de fútbol de salón masculino de Risaralda, Caldas y Quindío. Por medio de esta investigación, se pudo constatar que en los equipos juveniles de fútbol de salón masculinos evaluados, manejan algunas técnicas y estrategias psicológicas, especialmente para trabajar y aumentar la motivación, de manera complementaria, más no como un componente de la preparación integral del deportista. Por otro lado, se pudo observar las dificultades que se presentan al interior de cada liga y los motivos por los cuales no se cuenta con el personal apto e idóneo para el desarrollo de las actividades programadas en los entrenamientos, teniendo en cuenta las habilidades que el entrenador tiene para cumplir diferentes funciones, en este caso el rol que debería ocupar un psicólogo deportivo. Se comprobó estadísticamente que no existen mayores diferencias en los niveles de las habilidades mentales evaluadas en el los tres equipos de fútbol de salón y que en las habilidades de autoconfianza y motivación los tres equipos obtienen el nivel mas alto con respecto al resto de habilidades mentales evaluadas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Ciencias del Deporte y la Recreación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Microfutbol | |
dc.subject | Fútbol | |
dc.subject | Deportistas - Aspectos psicológicos | |
dc.title | Perfil de habilidades mentales en tres equipos juveniles de fútbol de salón masculino del Eje Cafetero 2006 | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |