bachelorThesis
Prácticas y representaciones sociales de tiempo libre, ocio y recreación en los estudiantes de pregrado en jornada diurna de la Universidad Tecnológica de Pereira segundo semestre 2007
Autor
Gómez Murcia, Ariel Gustavo
Pérez Restrepo, Eduardo Antonio
Institución
Resumen
El presente es un estudio de tipo descriptivo cuyo objetivo principal es describir cuales son las prácticas y las representaciones sociales de Tiempo Libre, Ocio y Recreación en los estudiantes de Pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira matriculados en el segundo semestre de 2007, en búsqueda del establecimiento de políticas para la promoción de estilos de vida saludables. Para cumplir con el objetivo de la investigación se creó y validó un instrumento de recolección de información, el cual se aplicó inicialmente en prueba piloto a una muestra de 36 estudiantes con cuyos resultados se estructuró el instrumento definitivo, instrumento destinado a ser aplicado a través de un muestreo aleatorio simple que dejó como resultado una muestra de 370 estudiantes. Cabe destacar la creación de un instrumento validado para la medición de las prácticas y representaciones sociales de ocio, tiempo libre y recreación de los estudiantes universitarios permite el estudio y posterior construcción de estrategias aptas para el desarrollo integral de los estudiantes. Otros aspectos importantes fueron: alta tasa de pasividad presente en los estudiantes de esta institución, poca proporción de estudiantes que ejercen alguna actividad laboral mientras estudian, baja motivación hacia las prácticas referentes a grupos artísticos y grupos de voluntariado, alta tendencia a visitar lugares de esparcimiento y pasar su tiempo libre en las instalaciones de la Universidad. Por otro lado, respecto al tipo de opciones de recreación realizadas por los estudiantes vemos como las opciones tecnológicas tales como escuchar música, ver televisión y usar el chat son las más relevantes, distando totalmente de las opciones no tecnológicas tales como escribir y leer, actividades éstas que consideramos de gran importancia en todo proceso académico.