bachelorThesis
Plan de gestión integral de residuos sólidos Almacenes la 14 S.A "PGIRS"
Autor
García González, Claudia Lorena
Institución
Resumen
Una de las problemáticas que ha enfrentado la humanidad en las últimas décadas ha sido el manejo y disposición final de los residuos sólidos, producto de las diferentes actividades cotidianas. El PGIRS diseñado para ALMACENES LA 14 S.A propone soluciones para el manejo de los residuos y control de la generación de estos dentro del centro comercial. En este marco, se plantean siete programas con los cuales se busca obtener beneficios ambientales, económicos y culturales: • Programa educativo: Busca sensibilizar y educar la población en todo lo que tiene que ver con el manejo de los residuos y la importancia que esto tiene para la sostenibilidad ambiental.
• Programa de minimización: Busca generar un cambio en los hábitos de consumo de las personas para generar menos y reutilizar los residuos generados.
• Programa de separación: Consiste en separar y colocar en los recipientes adecuados los residuos de acuerdo con sus características.
• Programa de Recolección y Transporte: Se espera optimizar y mejorar los procesos de recolección de residuos.
• Programa de Recuperación y Aprovechamiento: Se buscará la incorporación de los residuos sólidos generados en el Almacén al ciclo productivo.
• Programa de almacenamiento: Se busca contar con sitios de almacenamiento y disposición final de residuos, técnica y
ambientalmente adecuados.
• Programa de Indicadores: Con los indicadores se pretende que la entidad tenga un control de los residuos generados.
Financieramente, el proyecto es viable y rentable; logrando que los ingresos superen los costos de inversión. Ambientalmente, es un proyecto de impacto positivo para el medio ambiente y desarrollo sostenible.