dc.creatorCorrea Tapasco, Ever Julián
dc.creatorAguirre Restrepo, Jhon Jairo
dc.date2011-04-07T14:39:06Z
dc.date2021-11-02T23:30:26Z
dc.date2011-04-07T14:39:06Z
dc.date2021-11-02T23:30:26Z
dc.date2007
dc.identifierT621.3822 C824a;6310000063277 F191
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/731
dc.descriptionEn la actualidad es indispensable interactuar con grandes cantidades de información, por lo que es inevitable contar con tecnologías de comunicación quer brinden una buena cobertura y velocidad en transferencia de datos. PLC o "Power Line Communication" es la tecnología de banda ancha que utiliza las líneas eléctricas de media y baja tensión para proveer servicios de telecomunicaciones, llegando a los usuarios por medio de la instalación eléctrica existente en hogares, comercio e industria. PLC es una tecnología de vanguardia que da un servicio adicional, con valor agregado a las líneas de energía eléctrica, permitiendo que las conexiones existentes en los hogares, puedan ser aptas para utilizar en la conexión a internet por banda ancha, con una velocidad óptima. En este documento se presenta un estudio de factibilidad de una red de acceso internet, utilizando la tecnología PLC en zonas de preferente interés social (estratos 1 y 2), donde existe una carencia para la implementación de las tecnologías tradicionales de acceso a internet, puesto que éstas, son brindadas por empresas privadas que poseen una cobertura rentable para la prestación del servicio. Existe una necesidad creciente de información y una de las fuentes principales es internet, con todas las utilidades y posibilidades de servicios que en la red mundial se pueden encontrar; esto proveerá un motor de desarrollo competitivo en los diferentes lugares donde es indispensable la conectividad, para esta a la par con otras ciudades de Colombia y del mundo. La posibilidad de llevar la señal de voz, video y datos a través de la red eléctrica de media y baja tensión puede permitir el crecimiento de la red de telecomunicaciones, equipando a las personas con una herramienta que promueva el desarrollo en diferentes zonas del país, especialmente en escuelas y centros de salud rural, sitios que son apartados y desprotegidos donde no hay una vibilidad económica para una red tradicional de acceso a internet.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProcesamiento de señales
dc.subjectRedes eléctricas
dc.subjectSeñales
dc.subjectSistemas digitales
dc.subjectTeoría de las señales (Telecomunicaciones)
dc.subjectSignal theory (Telecommunication)
dc.titleAnálisis de transmisión de datos usando PLC sobre redes eléctricas de baja calidad
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución