dc.creatorSoto Salazar, Juan Carlos
dc.date2011-03-11T20:08:08Z
dc.date2021-11-02T19:46:39Z
dc.date2011-03-11T20:08:08Z
dc.date2021-11-02T19:46:39Z
dc.date2007
dc.identifierT657.8322 S718p;6310000061952 F050
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/357
dc.descriptionEn el Hospital Departamental de Cartago ESE, en el año 2006 se llevo a cabo el estudio de lo facturado y glosado durante el periodo correspondiente al año 2005, se determinaron las causas de glosas, con el fin de presentar a las directivas de la Entidad un plan de mejoramiento encaminado a disminuirlas y a lograr una óptima utilización de los recursos. Para el efecto se realizo una investigación de campo compilando los datos encontrados en los archivos físicos de la Entidad, ubicados en la oficina de Auditoria médica del Hospital Departamental de Cartago. Luego de dicha compilación, la información así obtenida fue analizada de una manera pormenorizada atendiendo a un criterio de búsqueda de las principales causas de glosas y del tratamiento dado hasta ese momento por el personal encargado. Se pudo concluir que las directivas de la Institución hasta ese momento no tenían conocimiento de la problemática planteada y por ello no existían decisiones tendientes a mejorar o a subsanar los errores existentes, generando con esta situación consecuencias negativas para la Entidad desde el punto financiero y de optimización de recursos. De otro lado se observó que el personal encargado del área específica de facturación no tenía la suficiente capacitación sobre el tema, lo cuál dificultaba aún más la generación de un proceso óptimo para la Institución. Fue también observable que en general el personal médico y administrativo del Hospital Departamental de Cartago, carecía del conocimiento necesario sobre el tema, que pudiera dar la importancia altamente requerida, motivo por el cuál no aportaban al proceso desde su perspectiva los insumos suficientes y necesarios para alimentar adecuadamente un proceso de facturación acorde con las normas que rigen sobre la materia. Cabe resaltar que una vez presentado este trabajo al personal de la Entidad se ha podido evidenciar una mejora en cuanto al proceso de facturación, disminuyéndose el número de glosas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Sistemas de Salud
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHospitales - Administración financiera
dc.subjectHospitales - Facturación
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectServicios de salud - Costos
dc.titlePropuesta para disminuir las glosas y optimizar los recursos en el Hospital Departamental de Cartago
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución