México | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorGABRIELA REYES PALOMEQUE
dc.creatorGENARO REYES PALOMEQUE
dc.creatorMICAELA MANCHINELLI
dc.creatorGENARO REYES VAZQUEZ
dc.date2020-11-19
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:51Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:51Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7738151
dc.descriptionDurante el siglo XVII los cafetos comenzaron a distribuirse desde las tierras altas de Etiopía hasta los trópicos, repartiéndose por todo el “cinturón verde del café”. Aunque existen muchas historias relacionadas a su descubrimiento y de ¿quién fue primero?, hoy el café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo después del agua y el té. Tú que lees esto, ¿cuántas tazas de café tomas al día?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/ 2395-8790
dc.relationcitation:Reyes Palomeque, G., Reyes Palomeque, G., Manchinelly, M., & Reyes Vázquez, G. (2020). El oro rojo del Soconusco, Chiapas: el café. Desde El Herbario CICY, 12, 252–258. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2020
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 12, 252–258, 2020.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/AGRICULTURA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/COFFEA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/COFFEA ARABICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/COFFEA CANEPHORA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/RUBIACEAE
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.titleEl oro rojo del Soconusco, Chiapas: el café
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución