dc.creatorJONATHAN DANIEL RIOS PONCE
dc.creatorGILBERTO ACOSTA GONZALEZ
dc.creatorEDUARDO CEJUDO ESPINOSA
dc.date2020-06-04
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:48Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:48Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7738129
dc.descriptionLa Península de Yucatán depende del agua subterránea para cubrir todas sus necesidades y la extracción de la misma se rige mediante una concesión. En esta nota, recopilamos información sobre la cantidad y volúmenes de agua obtenidos de concesiones en los tres estados de la Península de Yucatán. Además, estos volúmenes de agua se comparan con la división administrativa, hidrogeológica y meteorológica. Hasta 2018, el estado de Yucatán tenía registradas el mayor número de concesiones y volumen de extracción de agua. El número de concesiones es mayor en la cota de precipitación de 800 a 1000 mm por año y destacan 18356 concesiones en zonas con 1000 a 1200 mm de lluvia. No sabemos con certeza si la actual condición de concesiones afectará en un futuro cercano la disponibilidad de agua renovable, por lo que es necesario usar herramientas hidrogeológicas y meteorológicas para la administración y manejo del agua con el fin de tener mejores estimaciones de agua disponible.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/ 2395-8790
dc.relationcitation:Ríos Ponce, J. D., Acosta González, G., & Cejudo, E. (2020). La precipitación histórica y la extracción del agua subterránea en la península de Yucatán: una reflexión. Desde El Herbario CICY, 12, 110–118. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2020
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 12, 110–118, 2020.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/ACUIFERO
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/CONCESION
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/REGION HIDROLOGICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/SUB-CUENCA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/25
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2508
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/250804
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/250804
dc.titleLa precipitación histórica y la extracción del agua subterránea en la península de Yucatán: una reflexión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución