México | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorULISES MANZANILLA QUIÑONES
dc.date2017-08-03
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:33Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:33Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7738000
dc.descriptionLa distribución de las especies no es producto del azar, sino que más bien obedece a la combinación de factores históricos, así como ambientales y geográficos presentes dentro de un sitio. Para entender como las especies se encuentran en un determinado lugar, debemos conocer primero su biología, la geografía del lugar en donde habitan y sus requerimientos ambientales esenciales. Al saber distinguir los requisitos ambientales (temperatura, precipitación, suelo, altitud) es posible identificar, estimar y delimitar su distribución natural con ayuda de los modelos de distribución de especies.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/ 2395-8790
dc.relationcitation:Manzanilla Quiñones, U. (2017). ¿ Cómo sabemos que una especie se encuentra aquí y no allá? Desde El Herbario CICY, 9, 138–141. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2017
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 9, 138–141, 2017.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/BIOGEOGRAFIA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/ESPECIE
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/FACTORES AMBIENTALES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/MODELAMIENTO ESPACIAL
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.title¿Cómo sabemos que una especie se encuentra aquí y no allá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución