dc.creatorGabriela Caridad Avilés Peraza
dc.date2015-03-19
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:20Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:20Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7737894
dc.descriptionEl licor de balché es una bebida alcohólica ceremonial de origen prehispánico, usada ampliamente entre los mayas de la península de Yucatán y los mayas lacandones en rituales religiosos y curativos. La bebida se extrae del árbol Lonchocarpus longistylus Pittier (Fabaceae, Leguminosae), conocido igualmente como balché (Garza 1990, Niembro 2003). Además de formar parte de la tradición religiosa maya (Bernard y Lozano 2003), el balché tiene otros usos más cotidianos para las comunidades mayas. En este ensayo abordaremos algunos de sus aspectos biológicos y sus usos tradicionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Avilés Peraza, G. C. (2015). Balché (Lonchocarpus longistylus): árbol mágico, usos ceremoniales y medicinales. Desde El Herbario CICY, 7, 46–48. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 7, 46–48, 2015.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/BALCHE
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/TRADICIONES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/USOS MEDICINALES Y RELIGIOSOS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/YUCATAN
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.titleBalché (Lonchocarpus longistylus): árbol mágico, usos ceremoniales y medicinales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución