dc.creatorWilliam Rolando Cetzal Ix
dc.date2014-01-23
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:13Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:13Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7737842
dc.description¿Qué implica la posición del autor y que sea el autor para la correspondencia? ¿Por qué el tutor o jefe de laboratorio debe ser el autor para la correspondencia? ¿Cuál es la relevancia de ser el autor para la correspondencia en las evaluaciones académicas? “…En este ensayo abordaremos estas interrogantes…”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Cetzal-Ix, W. (2014). Responsabilidades e implicaciones del “autor para la correspondencia” (corresponding author) en los artículos científicos. Desde El Herbario CICY, 6, 5–8. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2014
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/AUTOR PARA LA CORRESPONDENCIA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/CONACYT
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/PRODUCCION CIENTIFICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.titleResponsabilidades e implicaciones del "autor para la correspondencia" (corresponding author) en los artículos científicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución