Effect of salicilic acid and dimethyl sulphoxide in the flowering of (Chrysanthemum morifolium (Ramat) Kitamura) in Yucatan

dc.creatorEDUARDO VILLANUEVA COUOH
dc.creatorERNESTO GABRIEL ALCANTAR GONZALEZ
dc.creatorPROMETEO SANCHEZ GARCIA
dc.creatorMANUEL DE JESUS SORIA FREGOSO
dc.creatorFRANCISCO ALFONSO LARQUE SAAVEDRA
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-07-21T19:18:04Z
dc.date.available2023-07-21T19:18:04Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/1266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7736830
dc.descriptionCon el propósito de evaluar el efecto en la floración y crecimiento de la planta de crisantemo var. Polaris White, varias concentraciones de ácido salicílico (AS) 10–6, 10–8 y 10–10 M y Dimetilsulfoxido (DMSO) 10–4 M fueron asperjadas a los esquejes. Las cuatro aplicaciones al follaje se realizaron 16 días posteriores al trasplante (DPT), con intervalo de siete días. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Las plantas asperjadas con DMSO crecieron más (83.6 cm) que las plantas asperjadas con 10–6 M (81.0 cm) de AS y superaron al testigo (75.0 cm). El diámetro del tallo fue mayor en las plantas asperjadas con AS y DMSO que en las plantas testigo y el tratamiento 10–8 M fue en el que se obtuvieron los valores más altos (8.9 mm). El ácido salicílico (10–6, 10–8 y 10–10 M) y el dimetilsulfóxido 10–4 M incrementaron de manera significativa el peso de materia fresca y seca de follaje y raíz, volumen de raíz y área foliar. La floración se alcanzó 113 DPT y también se obtuvo el mayor diámetro de la flor (13.6 y 12.6 cm) con los tratamientos 10–8 y 10–10 M, respectivamente. Las concentraciones de N, P y K en hojas y tallos 113 DPT fueron estadísticamente diferentes y los tratamientos con AS y DMSO superaron al testigo. Las concentraciones de N y K fueron de bajas a deficientes pero las concentraciones de P fluctuaron entre suficientes y adecuadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Villanueva-Couoh, E., Alcántar-González, G., Sánchez-García, P., Soria-Fregoso, M., & Larque-Saavedra, A. (2009). Efecto del ácido salicílico y dimetilsulfóxido en la floración de [Chrysanthemum morifolium (Ramat) Kitamura] en Yucatán. Revista Chapingo. Serie Horticultura, 15(2), 25-31.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Chapingo. Serie Horticultura, 15(2), 25-31, 2009.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/CHRYSANTEMUM MORIFOLIUM
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/ACIDO SALICILICO
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/FLORACION
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleEfecto del ácido salicílico y dimetilsulfóxido en la floración de (Chrysanthemum morifolium (Ramat) Kitamura) en Yucatán
dc.titleEffect of salicilic acid and dimethyl sulphoxide in the flowering of (Chrysanthemum morifolium (Ramat) Kitamura) in Yucatan
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución