dc.creatorVillagómez Amezcua, Alejandro
dc.creatorHernández, Juan Ignacio
dc.date2016-10-24T18:38:14Z
dc.date2016-10-24T18:38:14Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-07-21T16:44:10Z
dc.date.available2023-07-21T16:44:10Z
dc.identifier93289.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735600
dc.descriptionUno de los principales argumentos esgrimidos en la reforma al sistema de pensiones en México fue su impacto positivo en el ahorro. Este trabajo realiza una primera cuantificación de este impacto. Para ello se estima una serie de ahorro contractual generado por este programa así como la relación que esta variable guarda con el ahorro privado voluntario. Los resultados obtenidos sugieren que el ahorro contractual y los cambios en el ahorro público, generados a diez años de la reforma al esquema de pensiones en México, poseen efectos positivos en el ahorro y no existe un efecto de compensación entre ahorro voluntario y el contractual
dc.descriptionWhen the Mexican Pension Reform was discussed, one of the principal points argued in its favor was the positive effect over national savings. This paper carries out the first measurement of that impact using mandatory savings. We estimate a mandatory savings time series for Mexico and its relationship with voluntary private savings. Our results suggest that ten years after the reform, mandatory savings in conjunction with the change in public savings have a positive, but small, impact over national savings. There is no evidence of neutralization between voluntary and mandatory savings.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 453
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectSaving and investment -- Mexico -- Econometric models.
dc.subjectPensions -- Law and legislation -- Mexico.
dc.titleImpacto de la reforma al sistema de pensiones en México sobre el ahorro
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución