dc.contributorDr. Guillermo M. Cejudo
dc.creatorCarbonell Peláez, Mercedes
dc.date2018-09-19T20:41:34Z
dc.date2018-09-19T20:41:34Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-21T16:44:01Z
dc.date.available2023-07-21T16:44:01Z
dc.identifier157218.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735526
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio es aproximar el entendimiento de la relación que hay entre el capital social y la corrupción. Si bien, en general, el capital social suele verse como algo positivo, la relación que hay entre ambas variables no siempre es clara, pues es posible que el involucramiento social en el contexto político para reducir la corrupción requiera de otros refuerzos. La pregunta que guía esta investigación está dirigida a encontrar ¿por qué en algunos casos el capital social parece incentivar la corrupción? y ¿cuáles son entonces los refuerzos que requiere para que éste tenga el efecto deseado? La investigación presenta un análisis estadístico con información de 94 países de diferentes regiones. En él se abordó la relación entre corrupción y capital social, sola y mediada por diferentes tipos de variables contextuales. Los hallazgos del estudio permiten identificar cuándo ayuda en el combate a la corrupción y cuándo ocurre lo que aquí denomino "el lado oscuro del capital social".
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectCorruption -- Effect of social capital (Sociology) on -- 1995-2016 -- Statistical methods.
dc.titleEl lado oscuro del capital social: su efecto dual en la corrupción
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución