dc.contributorMtra. Gaudalupe González
dc.creatorUribe Abascal, María Antonieta Concepción
dc.date2016-06-11T06:59:27Z
dc.date2016-06-11T06:59:27Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-21T16:44:00Z
dc.date.available2023-07-21T16:44:00Z
dc.identifier68969.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735524
dc.descriptionLa presente investigación pretende dar respuesta a la pregunta de por qué la política migratoria de Estados Unidos hacia México y hacia Cuba es diferente. La respuesta a esta pregunta no es única y tres serán las explicaciones alternativas que se explorarán en la presente investigación. Cada una de estas explicaciones alternativas se centra en variables distintas: ciclos económicos, política exterior y poder político.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.subjectEmigration and immigration law -- Effect of lobbying on -- United States.
dc.subjectMexicans -- Government policy -- United States -- Comparative method.
dc.subjectCubans -- Government policy -- United States -- Comparative method.
dc.titleLa política migratoria de Estados Unidos frente a Latinoamérica: los casos de México y Cuba ¿por qué las diferencias?
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución