dc.creatorGreene, Kenneth F.
dc.date2017-07-03T18:34:21Z
dc.date2017-07-03T18:34:21Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:58Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:58Z
dc.identifier1665-2037
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1596
dc.identifierEn: Política y Gobierno, volumen XIV, número 1, 1er semestre de 2007, pp 203-213
dc.identifierhttp://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735513
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.relationPolítica y Gobierno, volumen XIV, número 1, 1er semestre de 2007, pp 203-213
dc.rightsLa revista Política y Gobierno autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectPresidents -- Mexico -- Election -- 2006.
dc.titleEl votante mediano y la regla de mayoría relativa para elegir presidente en México
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución