dc.contributorDr. José Antonio Aguilar Rivera
dc.creatorValle Álvarez, Edgar
dc.date2016-06-21T05:35:49Z
dc.date2016-06-21T05:35:49Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:56Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:56Z
dc.identifier104960.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735491
dc.descriptionEn esos trabajos se muestra la vinculación de Bruno con personajes políticos, monarcas y círculos ocultistas, intentando probar que él era un emisario con un mensaje político. Sin embargo, en todas esas obras no hay un análisis detallado de lo que era y representaba su propuesta de reforma. Por ello, este es nuestro punto de partida. ¿Cuáles eran los fundamentos sobre los que se levantaba de la reforma propuesta por Bruno? y ¿por qué resultó tan amenazante para el orden social de su época? Interrogantes que guiarán el desarrollo de este trabajo.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.subjectPhilosophy, Renaissance.
dc.subjectPolitical science -- Philosophy.
dc.titleLa reforma perdida de Giordano Bruno: la opción que ofreció el renacimiento
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución