dc.creatorSotomayor Velázquez, Arturo C.
dc.date2016-10-19T17:14:46Z
dc.date2016-10-19T17:14:46Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:50Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:50Z
dc.identifier83547.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735444
dc.descriptionRecientemente los métodos cualitativos han experimentado un renacimiento en la ciencia política, con una rica literatura desarrollándolos y diseminando sus numerosos usos en la disciplina. Este artículo describe la trayectoria y analiza las contribuciones de cuatro recientes publicaciones en métodos cualitativos. Los temas comunes que unen a estas publicaciones incluyen el proceso de selección de los estudios de caso, los factores temporales en el análisis de los procesos políticos y el diálogo entre diferentes metodologías. Este ensayo argumenta que si bien esta literatura provee herramientas valiosas para llevar a cabo una investigación rigurosa, al mismo tiempo permanece diferenciada y subdesarrollada respecto a los métodos cuantitativos. Los libros aquí reseñados ofrecen un servicio valioso a los investigadores, tanto por los problemas que plantean como por los que no resuelven, así como por las respuestas y sugerencias que proponen.
dc.descriptionQualitative methods have recently experienced a revival in political science, with a rich literature developing them and disseminating its many uses in the field. This article describes the trajectories and analyzes the contributions of four recent books in qualitative methods. The common issues binding all these publications include case selection, timing and sequence in political processes, and the debate between qualitative and quantitative methods. The article argues that although much of this literature provides valuable tools for pursuing rigorous research, at the same time it continues to be differentiated and underdeveloped vis-à-vis quantitative methods. These books under review perform a valuable service to social scientists, both for the problems they raise but leave unsolved, as for the solutions they offer.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Estudios Internacionales; 160
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectPolitical science.
dc.subjectQualitative research.
dc.titleLos métodos cualitativos en la ciencia política contemporánea: avances, agendas y retos, estudio bibliográfico
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución