Economic empowerment and gender: a case study of policy implementation at the municipal Level in Mexico

dc.creatorMoreno Jaimes, Carlos
dc.date2019-02-25T21:45:39Z
dc.date2019-02-25T21:45:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:38Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:38Z
dc.identifier1405-1079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2807
dc.identifierEn: Gestión y Política Pública, volumen XXIV, número 2, 2do semestre de 2015, pp 579-612
dc.identifierhttp://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/ojscide/index.php/gypp/article/view/113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735349
dc.descriptionImplementación, políticas públicas, gobiernos municipales, México, public policy implementation, local governance
dc.description¿Por qué ciertas intervenciones públicas fuertemente respaldadas por el ámbito político y razonablemente diseñadas en sus aspectos técnicos acaban por tener resultados exiguos, por desviarse mucho de sus objetivos iniciales o simplemente por ser olvidadas al final de un periodo de gobierno? En este artículo presento un estudio de caso sobre el proceso de implementación de una intervención municipal cuyo propósito esencial fue desarrollar un proyecto productivo para mujeres de bajos recursos en una comunidad del Estado de México. El programa cumplió exitosamente la agenda actividades que se propuso durante su fase inicial, pero enfrentó diversos obstáculos que ocasionaron que su alcance fuera considerablemente limitado, muchos de ellos de naturaleza política.
dc.descriptionWhy do certain public policies enjoying strong political support and a reasonable technical design end up producing meager results, notably depart from their original goals, or simply are forgotten at the end of a government term? This article is a case study of a policy whose main objective was developing a productive enterprise for low-income women living in a small community in Mexico. The program was quite successful in carrying out its agenda at the initial stage of the implementation process, but faced several obstacles that limited its effectiveness considerably, mainly due to political reasons.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.relationGestión y Política Pública, volumen XXIV, número 2, 2do semestre de 2015, pp 579-612
dc.rightsLa revista Gestión y Política Pública autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.source1405-1079
dc.titleEmpoderamiento económico y género: un caso de implementación de política en el ámbito municipal
dc.titleEconomic empowerment and gender: a case study of policy implementation at the municipal Level in Mexico
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución