dc.contributorDr. Aldo Ponce Ugolini
dc.creatorLagunes Castillo, Gabriel Lorenzo
dc.date2020-11-19T01:28:55Z
dc.date2020-11-19T01:28:55Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:27Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:27Z
dc.identifier168315.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/4366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735257
dc.descriptionLos altos niveles de inseguridad pueden alentar a la sociedad a demandar acciones de mano dura por parte de los gobiernos por considerar que estas mejoran la seguridad pública. En el caso de México, empleando los datos de la encuesta LAPOP 2016-2017, se evalúa si es el miedo al homicidio y su percepción lo que explica la demanda por mayores castigos incluso el apoyo a la pena de muerte. Los resultados del análisis estadístico revelan que, efectivamente, para el caso mexicano el temor al homicidio tiene una significativa influencia en la demanda social por mano dura.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.relationhttps://www.vanderbilt.edu/lapop/free-access.php
dc.subjectCapital punishment -- Effect of fear of crime on -- Mexico -- Statistical methods.
dc.subjectCriminal justice, Administration of -- Mexico -- Statistical methods.
dc.titleTemor al homicidio y la demanda social por políticas de “mano dura” en México
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución