dc.contributorDr. Guillermo Cejudo Ramírez
dc.creatorMichel Sahagún, Cynthia Lorena
dc.date2018-01-25T16:55:05Z
dc.date2018-01-25T16:55:05Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-21T16:42:54Z
dc.date.available2023-07-21T16:42:54Z
dc.identifier108824.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7734975
dc.descriptionSe presenta el capítulo teórico, en el cual se analizaron los fundamentos que, según los postulados del NIE, explican qué sucede cuando las instituciones formales e informales interactúan al momento de gestionar los recursos pesqueros. En un segundo capítulo se presenta la evidencia empírica de la forma en la que las instituciones formales e informales fueron interactuando a lo largo del tiempo en cada uno de los casos de estudio. A partir de la información planteada en los dos primeros capítulos, en el capítulo tres se realiza un análisis comparado del caso de la SCPP Ensenada y de las Cooperativas FEDECOOP con el objeto de identificar las variaciones en las variables que afectan la interacción entre las instituciones formales e informales. Finalmente, se concluye este estudio con una reflexión sobre las implicaciones que los hallazgos del análisis comparativo tienen con respecto a las hipótesis previamente planteadas, así como para el análisis de las políticas públicas.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectCooperative societies -- Mexico -- Baja California (State)
dc.subjectFishing -- Mexico -- Baja California (State)
dc.subjectBaja California (Mexico : State) -- Cooperativeness -- Fishing.
dc.titleInstituciones formales e informales en la gestión de recursos comunes: un análisis comparado de las cooperativas en pescadores de la península de Baja California
dc.typeTesis de maestría
dc.proquest.rightsNo


Este ítem pertenece a la siguiente institución