dc.contributorDr. Kurt Unger Rubín
dc.creatorIbarra Olivo, José Eduardo
dc.date2022-04-26T17:23:50Z
dc.date2022-04-26T17:23:50Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-21T16:42:13Z
dc.date.available2023-07-21T16:42:13Z
dc.identifier106918.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/5105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7734648
dc.descriptionEl objetivo principal de este trabajo es evaluar el desempeño económico y la competitividad de la industria automotriz mexicana desde una perspectiva de integración regional. A través del análisis comparativo se contrastan las características de las regiones en donde el cluster automotriz ha alcanzado un desarrollo significativo. Lo anterior con el propósito de verificar el impacto de la aglomeración industrial sobre la competitividad de la industria.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectAutomobile industry and trade -- Mexico -- Economic integration.
dc.subjectAutomobile industry and trade -- Mexico -- Coahuila (State) -- Economic integration.
dc.subjectAutomobile industry and trade -- Mexico -- Puebla (State) -- Economic integration.
dc.titleIntegración regional y competitividad en la industria automotriz mexicana: un análisis comparativo de los casos de Coahuila, Puebla y Guanajuato
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución