dc.contributorDr. Mauricio Alejandro Rivera Celestino
dc.creatorMedina Oscos, Jorge Axel
dc.date2017-10-31T17:27:15Z
dc.date2017-10-31T17:27:15Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-21T16:41:43Z
dc.date.available2023-07-21T16:41:43Z
dc.identifier157435.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7734397
dc.descriptionLa presente investigación busca encontrar cuál es el efecto del desempleo sobre el crimen para México de 1996 a 2014. Con base en los argumentos de Becker (1968) y Ehrlich (1973), un individuo se involucrará en actividades criminales si los beneficios de hacerlo superan la utilidad de invertir su tiempo en otra actividad legal. Con los homicidios reportados en la base de datos de defunciones del INEGI y las Encuestas de Ocupación y Empleo presento un análisis de regresión a nivel estatal desde 1996 hasta 2014. Mis hallazgos sugieren que existe una relación significativa entre las tasas de desocupación y las tasas de homicidio cada 100,000 habitantes; más fuerte para el periodo anterior a la guerra al narcotráfico. Finalmente, después de presentar los hallazgos dedico una sección para discutir las implicaciones de política pública derivadas de los resultados obtenidos.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.relationhttp://www.inegi.org.mx/biinegi/
dc.relationhttp://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/enoe/
dc.relationhttp://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/
dc.relationhttp://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/continuas/mortalidad/defuncioneshom.asp?s=est
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectViolent crimes -- Effect of unemployment on -- Mexico -- 1996-2014 -- Statistical methods.
dc.titleLos motivos importan: el efecto del desempleo sobre el crimen violento en México, 1996 a 2014
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución