dc.creatorDaudin, Hervé
dc.date2020-03-17T18:09:12Z
dc.date2020-03-17T18:09:12Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-07-21T16:40:25Z
dc.date.available2023-07-21T16:40:25Z
dc.identifier1665-2045
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/4239
dc.identifierEn: Economía Mexicana Nueva Época, volumen III, número 2, 2do semestre de 1994, pp 319-344
dc.identifierhttp://www.economiamexicana.cide.edu/vIIIn2.htm
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7733781
dc.descriptionEste artículo aborda el problema de la difusión tecnológica en una economía en la que los agentes interactúan localmente. Estos se sitúan en una red de dos dimensiones, como en el modelo Ising, bien conocido en física. Se proponen dos niveles diferentes de productividad, y la probabilidad de que cada agente elija entre ellos depende de la elección de su vecino y del nivel del gasto gubernamental. El equilibrio subraya un valor crítico de las condiciones iniciales. Cuando el nivel inicial del producto es “bajo”, el país es demasiado pobre para crear complementaridades estratégicas suficientes entre los agentes. Así, crece localmente. Cuando el nivel del producto es «alto”, el país puede encontrar una manera de adoptar por completo la nueva tecnología. Así, crece colectivamente.
dc.descriptionThis paper deals with the problem of technological diffusion in an economy where agents interact locally. They are situated on a two dimension network, as in the “Ising Model” well known in Physics. Two different levels of productivity are proposed and every agent’s probability to choose one of them depends on his neighbours’ choice and on the level of government’s expenditures. The equilibrium underscores a critical value of initial conditions. When the initial level of the output is “low”, the country is too poor to create sufficient strategie complementarities between agents. So it grows locally. When the level of output is “high”, the country can find the way of entirely adopting the new technology So it grows collectively.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Ecónomicas
dc.relationEconomía Mexicana Nueva Época, volumen III, número 2, 2do semestre de 1994, pp 319-344
dc.rightsLa revista Economía Mexicana Nueva Época autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.source1665-2045
dc.subjectEconomic development -- Mathematical models.
dc.titleCrecimiento exógeno de difusión endógena
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución