dc.contributorLic. Sergio Neftali Barajas Pérez
dc.creatorSuárez Ríos, Andrés Eduardo
dc.date2016-07-05T06:29:02Z
dc.date2016-07-05T06:29:02Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-07-21T16:39:55Z
dc.date.available2023-07-21T16:39:55Z
dc.identifier93419.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7733538
dc.descriptionEn el presente trabajo, mediante un análisis documental, se estudiarán los problemas que han generado las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (en los subsecuente “Suprema Corte” o “Corte”) respecto a la inconstitucionalidad del DTA. De conformidad con lo anterior, he detectado principalmente dos problemas derivados de los efectos en la sentencia de amparo otorgados por la Suprema Corte en sus decisiones sobre DTA: Primero, devoluciones y la imposibilidad de enterar al contribuyente la totalidad de lo pagado; Segundo, el cobro y administración de los recursos provenientes del cobro de DTA.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.subjectCustoms administration -- Law and legislation -- Mexico.
dc.titleLa inconstitucionalidad del derecho de trámite aduanero a la luz de las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución