dc.contributorDra. Ana Carolina Garriga
dc.creatorSmith Nieves, Walter Ricardo
dc.date2016-07-07T07:39:10Z
dc.date2016-07-07T07:39:10Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-21T16:39:43Z
dc.date.available2023-07-21T16:39:43Z
dc.identifier145254.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7733438
dc.descriptionEl objetivo de esta tesina es analizar la relación entre políticas fiscales a nivel subnacional –gasto e impuestos– y los flujos de IED. Argumento que los inversionistas tienen incentivos para colocar su capital en entidades federativas donde los gobiernos tienen la capacidad y la voluntad de recaudar impuestos propios y de usar su gasto para proyectos de infraestructura.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectInvestments, Foreign -- Mexico.
dc.subjectTax collection -- Mexico.
dc.subjectExpenditures, Public -- Mexico.
dc.title¿El que bien recauda, bien gasta?: el efecto de la recaudación y el gasto a nivel estatal sobre la distribución subnacional de inversión extranjera directa en México
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución