dc.creatorFeliz Ortiz, Raúl Aníbal
dc.date2022-10-19T19:46:59Z
dc.date2022-10-19T19:46:59Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2023-07-21T16:38:47Z
dc.date.available2023-07-21T16:38:47Z
dc.identifier11853.PDF
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/5361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7732951
dc.descriptionEn este documento se calcula el impuesto inflacionario para México en el periodo de 1960-93. Los costos de bienestar de este impuesto se evalúan por medio de un modelo macroeconómico de equilibrio general con dinero, que se calibra para reproducir hechos estilizados de la economía mexicana. Se emitió que este impuesto ha superado en promedio el 3.5 % del Producto Interno Bruto del País, y ha significado casi el 20% de los ingresos del gobierno. Su costo de bienestar se evalúa en 5% del ingreso permanente de los individuos cuando la inflación es cero.
dc.descriptionIn this paper the inflationay tax for Mexico for the period 1960-1993 is calculated. The welfare costs of this tax are evaluated using a macroeconomic model of general equilibrium with money, which is calibrated to reproduce stylized facts of the mexican economy. It was estimated that this tax has been, in average, higher tan 3.5 % of the Gross Domestic Product of the country, and has represented almost 20% of the government income. Its welfare cost is evaluated at 5% of the permanente income of individuals when the inflation are is cero.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 52
dc.relation“CEE de El Colegio de México”
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectInflation (Finance) -- Mexico -- Econometric models.
dc.subjectMexico -- Economic conditions -- 1982-1994.
dc.titleEl impuesto inflacionario en México: ingresos públicos y costos de bienestar
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución