dc.contributorDr. José Ramón Gil García
dc.creatorHerrera Durán, Lizbeth
dc.date2018-10-04T20:12:22Z
dc.date2018-10-04T20:12:22Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-07-21T16:36:08Z
dc.date.available2023-07-21T16:36:08Z
dc.identifier87398.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7731557
dc.descriptionEn esta investigación, bajo la teoría de la Promulgación de la Tecnología se estudiaron los elementos que contribuyeron al desarrollo de la estrategia de Canales Alternos de Atención en el Infonavit. Entendiendo el proceso de desarrollo como: la adopción, implementación y el uso de TICs en dicha organización. Los objetivos generales que persigue esta investigación son los siguientes: • Analizar los factores contextuales, organizacionales, institucionales, gerenciales y tecnológicos que contribuyeron en el desarrollo de la estrategia “Canales Alternos de Atención” del Infonavit en el año 2001. • Analizar la teoría del nuevo institucionalismo así como el marco de análisis de la tecnología promulgada (Technology Enactment), con el fin de entender la relación entre las TICs y los factores organizacionales e institucionales en el contexto de México. De esta forma, la pregunta de investigación que guía este estudio es ¿Cómo afectaron los factores contextuales, organizacionales, institucionales, gerenciales y tecnológicos el desarrollo de la estrategia “Canales Alternos de Atención”?
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.subjectINFONAVIT (Agencia) -- Effect of electronic government information on -- Mexico -- Case studies.
dc.titleFactores que influyen en el desarrollo del e-gobierno: el caso de la estrategia Canales Alternos de Atención (CAA) del INFONAVIT
dc.typeTesis de maestría
dc.proquest.rightsNo


Este ítem pertenece a la siguiente institución