dc.creatorCastillo, Arturo del
dc.date2022-06-15T17:05:58Z
dc.date2022-06-15T17:05:58Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-21T16:35:25Z
dc.date.available2023-07-21T16:35:25Z
dc.identifier47017.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/5222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7731174
dc.descriptionPublic bureaucracies carry a potential for corruption. This essay argues that the specific nature and the probability of corruption depends not only on the individual behavior, but also on the organizational context where such a corrupt behavior takes place. This analysis is based on a organizational perspective. The sociology of organizations offers conceptual tools that can be used to study and analyze corruption. The aim of this essay is to demonstrate that incorporating Organization Theory into corruption empirical research can provide new insights in data analysis of substantive problems.
dc.descriptionLas burocracias publicas tienen un potencial para incurrir en actos de corrupción. Este documento argumenta que la naturaleza específica y la probabilidad de que ocurran actos de corrupción depende no solo del comportamiento individual, sino también del contexto organizacional donde dicho comportamiento se manifiesta. Este análisis se basa en una perspectiva organizacional. La sociología de las organizaciones ofrece herramientas conceptuales que pueden ser utilizadas para estudiar y analizar la corrupción. El objetivo de este documento es demostrar que incorporando la Teoría de la Organizaci6n al debate del estudio empírico de la corrupción puede ofrecer nuevas formas de análisis e interpretación de datos sobre problemas sustantivos relacionados con este fenómeno.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Administración Pública; 120
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectCorruption -- Prevention.
dc.subjectBureaucracy -- Corrupt practices.
dc.titleBureacracy and corruption: an organizational perspective
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución