dc.creatorNegrete García, Mario Enrique
dc.creatorCermeño, Rodolfo
dc.date2016-10-04T12:17:14Z
dc.date2016-10-04T12:17:14Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-21T16:35:06Z
dc.date.available2023-07-21T16:35:06Z
dc.identifier122760.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7731014
dc.descriptionPolítica monetaria, tipo de cambio real, raíces unitarias y cointegración, monetary policy, real exchange rate, unit roots and cointegration
dc.descriptionThis paper explores empirically the relationship between the Monetary Policy in the U.S. and the real exchange rate MXN/USD over the period 1996-2012 with monthly data. We consider a cointegration approach using a model of real exchange rate fundamentals as in Goldfajn and Valdes (1999), where the international interest rate is used as an indicator of the monetary policy in the U.S. We find evidence of cointegration and a negative long run elasticity of real exchange rate with respect to the international interest rate. On the other hand, the results from error correction estimates indicate that the adjustment process that follows a disequilibrium in the long run relationship of the real exchange rate and its fundamentals lasts approximately ten periods.
dc.descriptionEste artículo investiga empíricamente la relación entre la Política Monetaria Estadounidense y el tipo de cambio real MXN/USD durante el periodo 1996-2012 con datos mensuales. Se considera un enfoque de cointegración utilizando un modelo de determinantes fundamentales del tipo de cambio real como en Goldfajn y Valdes (1999), donde la tasa de interés internacional es el indicador de la política monetaria estadounidense. Se encuentra evidencia de cointegración y una elasticidad de largo plazo negativa del tipo de cambio real con respecto a la tasa de interés internacional. Por otra parte, la evidencia de los modelos de corrección de error indica que el proceso de ajuste ante desequilibrios en la relación de largo plazo del tipo de cambio real y sus fundamentales toma aproximadamente diez periodos.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 566
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectMonetary policy -- United States.
dc.subjectForeign exchange rates -- Mexico.
dc.titlePolítica monetaria estadounidense y tipo de cambio real en México, 1996-2012
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución