dc.contributorDr. Roy Boyd
dc.creatorElizondo Cordero, Alejandra
dc.date2016-05-27T09:37:25Z
dc.date2016-05-27T09:37:25Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-21T16:34:52Z
dc.date.available2023-07-21T16:34:52Z
dc.identifier135506.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730883
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es analizar la política de biocombustibles. La investigación busca identificar elementos que han permitido a la política mantenerse vigente a lo largo del tiempo a pesar de las críticas y posturas que prevalecen en su contra, así como los mecanismos que han impedido su instrumentación a pesar de los intentos institucionales para su aplicación. Para ello identifica actores relevantes para la política y analiza las estrategias utilizadas y los resultados observados a lo largo del tiempo. Una vez establecidos los elementos que explican la situación actual del impulso al etanol, se evalúa en equilibrio general esta política potencial en relación a alternativas de política que busquen uno o más de los objetivos propuestos, para identificar efectos directos e indirectos en producción, consumo y bienestar.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.subjectBiomass energy -- Government policy -- Mexico.
dc.subjectBiomass energy -- Mexico.
dc.subjectBiomass energy -- Economic aspects.
dc.titleLa política de biocombustibles en México: elementos de factibilidad y evaluación económica del impulso al etanol
dc.typeTesis doctoral
dc.proquest.rightsNo


Este ítem pertenece a la siguiente institución