dc.contributorVíctor Gerardo Carreón Rodríguez, Juan Pablo Gutiérrez Reyes
dc.creatorVargas Palacios, Armando
dc.date2018-06-15T17:04:05Z
dc.date2018-06-15T17:04:05Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-07-21T16:34:19Z
dc.date.available2023-07-21T16:34:19Z
dc.identifier59441.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730584
dc.descriptionEste estudio tiene como objetivos: a) Analizar los datos de la Encuesta para Evaluación del Desempeño 2002-2003 de la Secretaría de Salud (ENED). Se utilizan las viñetas de salud para mostrar los factores que influyen en la percepción del estado de salud, principalmente los que atañen a la condición socioeconómica del individuo b) Resaltar los problemas de esta metodología. Este estudio adicionalmente, brinda información, que permite entender los factores sustanciales que influyen en estas respuestas de percepción tales como, características sociodemográficas, y aspectos socioculturales entre otros.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.relationhttp://evaluacion.salud.gob.mx/evaluacion/evaluacion.htm
dc.subjectMedical care -- Mexico -- Statistics.
dc.subjectMedical economics -- Mexico -- Statistics.
dc.titlePercepción del estado de salud auto-reportado en la República Mexicana
dc.typeTesis de maestría
dc.proquest.rightsNo


Este ítem pertenece a la siguiente institución