dc.contributorPedro González García
dc.creatorCECILIA ZARATE PEREZ
dc.date2019-11
dc.date.accessioned2023-07-21T16:23:44Z
dc.date.available2023-07-21T16:23:44Z
dc.identifierhttp://cidesi.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1024/417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730396
dc.description"Debido a la demanda en diversas industrias manufactureras de materiales compuestos con fibra de carbono, diversas directivas europeas han surgido para minimizar sus repercusiones sobre el medio ambiente (EU 2000/53/CE, End of life vehicles), así como dar un uso racional de los vertederos (EU 1999/31/EC). Por ejemplo, en el sector aeronáutico, los materiales compuestos pueden llegar a alcanzar el 50% en peso de los aviones por lo que la búsqueda de la reciclabilidad es un aspecto fundamental para disminuir el impacto ambiental. El objetivo de este trabajo es el estudio de las técnicas de reciclaje de materiales compuestos de fibra de carbono con matriz polimérica termoestable para obtener fibras con propiedades similares a las originales. Para ello la recuperación de fibra de carbono se realizó mediante eliminación térmica y química de la matriz polimérica pero debido a los resultados obtenidos de la microestructura posterior a la recuperación se optó un tratamiento térmico a 650 C por un periodo de 30 min. La funcionalización superficial de las fibras recuperadas se realizó mediante un diseño de experimentos 24 que involucra el estudio de la influencia de las diversas variables (temperatura y tiempo de inmersión en solución ácida y la normalidad y tiempo de inmersión en solución básica) en el tipo de grupos oxigenados presentes en la superficie. Las FC funcionalizadas fueron empleadas para fabricar 16 placas de material compuesto con resina biobasada en la cual se observó la influencia de los grupos funcionales en la dispersión de las fibras de carbono en la matriz debido a la cantidad de grupos carboxílicos que propician el comportamiento hidrofílico. Las 16 placas de material compuesto resultantes de la incorporación de fibras de carbono funcionalizadas presentaron disminución en el coeficiente de fricción de hasta el 85.34%."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AER-Aeronáutica/MATERIALES COMPUESTOS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3312
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/331208
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/331208
dc.titleDesarrollo de nuevos materiales compuestos de fibra de carbono reciclada y resina biobasada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageMX
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución