dc.contributorJUAN MANUEL RAMOS ARREGUIN
dc.contributorLUIS GOVINDA GARCIA VALDOVINOS
dc.contributorTOMAS SALGADO JIMENEZ
dc.contributorMANUEL BANDALA SANCHEZ
dc.contributorJESUS CARLOS PEDRAZA ORTEGA
dc.creatorLUCIANO NAVA BALANZAR
dc.date2010-08
dc.date.accessioned2023-07-21T16:23:18Z
dc.date.available2023-07-21T16:23:18Z
dc.identifierhttp://cidesi.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1024/93
dc.identifierhttp://cidesi.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1024/134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730149
dc.descriptionEl uso de tuberías es el método tradicional para la transportación de hidrocarburos, por lo que la industria petrolera se ve obligada a ejecutar programas de mantenimiento y reposición constantes de sus ductos. En México se cuenta con más de 50,000 Km de ductos de gas y petróleo, donde algunas de estas tuberías fueron colocadas en las décadas de 1930 y 1940, y muchas más se construyeron en las siguientes dos décadas 1950 y 1960 [1], con el paso del tiempo la corrosión del material, el movimiento de suelos, entre otros factores, comprometen la integridad estructural de las tuberías, por lo que es necesario realizar inspecciones periódicas de dichas tuberías. La manera de realizar una inspección es con un equipo especial llamado “Diablo Instrumentado” o conocido mundialmente como “PIG” (Pipeline Inspection Gauge).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/ROV/Energía
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2203
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/330722
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/330722
dc.titleDiseño de un sistema electrónico para la medición de espesores por ultrasonido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageMX
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución