dc.contributorFabricio Espejel Ayala
dc.creatorArturo Aviran Ugalde Trejo
dc.date2022-05-16
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:37Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:37Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730101
dc.descriptionEn este trabajo, se describen la teoría y supuestos usados en las ecuaciones gobernantes utilizadas en la simulación del modelo electroquímico que presenta la geometría de la celda Doxsteel 2018-2019. En ella se observa la distribución de corriente secundaria que es utilizada para mostrar la simulación de espesores de recubrimiento sobre cilindros distribuidos en racks utilizados por la compañía Doxsteel LLC. Uso de programas de simulación computacional para el desarrollo de celdas electroquimicas de utilidad para la industria de los acabados electroquímicos. Celdas Electroquímicas, Aleación Níquel Cobalto, Simulación computacional, Distribución de corriente eléctrica
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INGENIERÍA AMBIENTAL/INGENIERÍA AMBIENTAL
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.titleSimulación de distribución de corriente catódica-anódica en recubrimiento electrolítico de aleación Ni-Co sobre tornillería de acero aleado.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, Qro.


Este ítem pertenece a la siguiente institución