dc.contributorErika Bustos Bustos
dc.creatorJorge Adrián Castro Fernández
dc.date2022-02-09
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:37Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:37Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730093
dc.descriptionEn esta investigación se desarrolló la degradación electroquímica de amoxícilina en medio acuoso como parte de los contaminantes emergentes, que son moléculas persístentes en el tratamíento de agua convencional; este tratamíento electroquímico se desarrolló empleando electrodos de titanío modificados con óxidos de metales de transición como: Ir02-Ta205 / Ti, mediante las técnicas de electroforesis y pintado, los cuales fueron incorporados en un reactor electroquimico de flujo paralelo, con el fin de veríficar el cumplimiento del agua tratada de acuerdo a los párametros indicados en la NOM-001-SEMARNAT-2021, sobre todo de COT, DQO, y toxicidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherTesis (Maestría en Ciencia y Tecnología en la Especialidad de Ingeniería Ambiental) Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C. 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleRemoción electroquímica de fármacos empleando un reactor continuo con electrodos modificados con óxidos de metales de transición.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución