dc.contributorLuis Arriaga
dc.creatorIsaías Murillo Borbonio
dc.date2018-11-05
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:36Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:36Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/470
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730086
dc.descriptionEl uso de enzimas ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías que las sustituyan, como los sistemas abióticos, donde se utilizan metales de bajo costo y con gran rendimiento. Las variaciones que puede tener este compuesto dependen de sus características físicas y químicas. Para este estudio, se llevo a cabo la optimización de la síntesis de nanopartículas de cobre, debido a su efecto oxidante con una variedad de compuestos orgánicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/ELECTROQUÍMICA/ELECTROQUÍMICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleSíntesis de NPs-Cu para la modificación y evaluación de electrodos aplicados en la oxidación de colesterol
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución