México | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorYunny Meas
dc.creatorMoisés Yáñez
dc.date2020-08-12
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:34Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:34Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730054
dc.descriptionSe estudio la eliminación de arsénico y fluoruros en agua con una concentración inicial de 0.043 mg/L para arsénico y 5.587 mg/L para fluoruros, las cuales son concetraciones reales de un pozo de Querétaro, México. Se logro la eliminación, con electrodos de aluminio, a niveles por debajo de los recomendados por la OMS (0.010mg/L para arsénico y 1.5mg/L para fluoruros).
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INGENIERÍA AMBIENTAL/INGENIERÍA AMBIENTAL
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.titleElectrocoagulación para eliminación de arsénico y flúor en agua, con electrodos de hierro y aluminio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución