dc.contributorYunny Meas
dc.creatorLuis Flores Melo
dc.date2019-03-04
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:31Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:31Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730027
dc.descriptionEl hidrógeno, es un elemento que se absorbe en los materiales metálicos provocando un efecto perjudicial sobre las propiedades mecánicas, tal es el caso de la fragilización del metal. Los estudios referentes a la fragilización por hidrógeno se han enfocado a las causas que lo genera y las consecuencias que ocasionan. Por esta razón, en la actualidad se desarrollan nuevos recubrimientos, materiales y se sintetizan inhibidores mas eficientes, teniendo como objetivo minimizar el impacto negativo de esta problemática
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/ELECTROQUÍMICA/ELECTROQUÍMICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleEstudio del funcionamiento de los aditivos para limitar la absorción de hidrógeno durante el proceso de electrodepósito de níquel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución