dc.creatorAna Patricia Montoya Méndez
dc.date2021-11-01
dc.date.accessioned2023-07-21T15:46:59Z
dc.date.available2023-07-21T15:46:59Z
dc.identifierhttp://cimat.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1008/1153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7729690
dc.descriptionActualmente existen modelos y normas cuya finalidad es proporcionar prácticas de desarrollo de software a las Entidades Muy Pequeñas (EMPs). Tal es el caso del estándar ISO/IEC 29110 cuya finalidad es mejorar la calidad de los productos de software a través de los procesos de Gestión de Proyectos (GP) e Implementación de Software (IS), proporcionando prácticas probadas que cualquier equipo de desarrollo de software debería cumplir. Sin embargo, existe una brecha entre las EMP y la implementación del estándar, debido a la falta de conocimiento de herramientas de software que pueden ayudar a facilitar su implementación en las EMPs. Por lo tanto, este trabajo de tesis tiene como objetivo proveer una serie de rutas que habiliten a la selección de herramientas que faciliten la adopción del estándar ISO/IEC 29110.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/MSC/INGENIERÍA DEL SOFTWARE
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/12
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1299
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.titleGuía para la selección de herramientas que faciliten laadopción del estándar ISO / IEC 29110
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/masterDegreeWork
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución