dc.creatorMario Arturo Aguilar López
dc.date2020-10-16
dc.date.accessioned2023-07-21T15:46:55Z
dc.date.available2023-07-21T15:46:55Z
dc.identifierhttp://cimat.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1008/1115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7729651
dc.descriptionEn el presente trabajo se hizo uso de la metodología de regresión lineal con datos panel para medir el efecto de la inversión per cápita, destinada y ejecutada en los distintos programas sociales que conforman la Política de Desarrollo Social del Estado de Guanajuato, en el cambio del índice de retraso social. Los programas sociales son agrupados en cinco capitales o cinco bloques (capital humano, capital social, capital físico, capital institucional y capital natural). El índice de retraso social fue construido mediante la técnica de escalamiento multidimensional métrico y empleando los 11 indicadores que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) utiliza para la creación del índi- ce de rezago social. Los once indicadores fueron recolectados del Conteo de Población y Vivienda realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos conteos realizados de manera quinquenal, en consecuencia el índice de retraso social fue calculado con la misma periodicidad. El modelo de regresión en este trabajo tuvo dos principales funciones. La primera función consistió en cuanticar el cambio del índice de retraso social, este índice medido en dos momentos en el tiempo. El primero fue en el año 2005 (año base) y el segundo fue en el año 2015 (año nal). La segunda funci ón fue ajustar el modelo de regresión mediante el uso de dos covariables, la inversión acumulada per cápita destinada y ejecutada en el capital humano y la inversión acumulada per cápita destinada y ejecutada en el capital físico. En el año base las covariables consistieron en la inversión acumulada per cápita del año 2000 al año 2005, mientras que para el año nal consistieron en la inversión acumulada per cápita del año 2006 al año 2015.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/MSC/MÉTODOS ESTADÍSTICOS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/12
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1299
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.titleUNA APROXIMACIÓN DE LAEVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIALEN EL ESTADO DE GUANAJUATO DELPERIODO 2005-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/academicSpecialization
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución