dc.creatorKARINA DANIELA CHAIRES LOPEZ
dc.date2019-02-07
dc.date.accessioned2023-07-21T15:46:48Z
dc.date.available2023-07-21T15:46:48Z
dc.identifierhttp://cimat.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1008/1046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7729585
dc.descriptionLa integración continua (IC) y el despliegue continuo (DC), son prácticas con las cuales podemos lograr el aseguramiento de la calidad en los productos de software. Para ello es necesario tener el conocimiento de habilidades, herramientas y procesos de automatización. En los últimos años el resurgimiento del uso del paradigma de programación funcional se debe a que nos permite desarrollar software con alta calidad, en pocas líneas de código, sin efectos secundarios, con datos inmutables, así como programación declarativa y concurrente. Si bien la unión de la Programación Funcional y la Integración Continua debería ser simple, se observó, que no todas las implementaciones en la industria son iguales y en algunos casos ni siquiera se aplica. El objetivo de este reporte es identificar el pipeline (interconexión de varias etapas, las cuales se ejecutan en función de una acción) de herramientas de integración continua utilizadas por la industria y proponer una configuración base de herramientas en lenguajes funcionales. De las técnicas existentes para llevar a cabo minería en los repositorios de código, se utilizó la técnica de Mining Software Repositories (MSR). Esta técnica selecciona el lenguaje funcional más popular de la industria. A partir de ahí, lleva a cabo un análisis comparativo de los proyectos contenidos en el repositorio de código de GitHub que optan el desarrollo en dicho lenguaje. Se realiza una inspección de los archivos de configuración para determinar cuáles herramientas son las más utilizadas en estos proyectos. Se clasifica cada una de ellas en la etapa de pipeline correspondiente al proyecto. Por último se obtiene el compendio de herramientas base utilizadas en cada etapa. 3 Como resultado, se obtuvo un pipeline de integración continua para lenguajes funcionales. De los 10 proyectos con mayor actividad en la plataforma más popular de repositorios de código, solo 1 utiliza herramientas para las 7 fases del pipeline (Cardano SL). Podemos concluir que se requiere contar con un pipeline base de IC en lenguajes funcionales, ya que al implementar las herramientas base en cualquier proyecto, asegura la calidad del mismo.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/MSC/INGENIERÍA DE SOFTWARE
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/12
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1299
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/129999
dc.titleORQUESTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTEGRACIÓN CONTINUA EN LENGUAJES FUNCIONALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución