dc.creatorVíctor Manuel Rincón Fonseca
dc.date2021-03
dc.date.accessioned2023-07-21T15:32:34Z
dc.date.available2023-07-21T15:32:34Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728568
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento de la película de pasivación que se forma en la superficie de la varilla de refuerzo, la cual se origina debido a la protección que el mismo concreto ofrece al acero; en este caso en específico, el planteamiento es utilizar un acero inoxidable supermartensítico UNS S41425 como sustituto del elemento de refuerzo manejado de forma convencional y que se expondrá en diferentes soluciones artificiales poro, es decir, que son equivalentes al líquido existente en los poros de la matriz de una estructura de concreto sano, carbonatado o contaminado con cloruros, las cuales son elaboradas de manera sintética. Cuando por alguna razón la película de pasivación formada pierde su protección, debido a la red de poros que se encuentran en la masa del concreto, la integridad del elemento metálico se ve comprometida e inicia un proceso de degradación o deterioro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.titlenfluencia de un Tratamiento Térmico en la Pasividad del Acero UNS S41425, Expuesto en Diferentes Soluciones Poro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución