dc.creatorLORENA ZAMARRON MONTES
dc.date2020-02
dc.date.accessioned2023-07-21T15:32:33Z
dc.date.available2023-07-21T15:32:33Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728562
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), en el cual se obtuvo niobato de potasio, en forma de nanofibras, mediante la técnica de electrospinning (empleando como precursores et oxido de niobio y acetato de potasio). El material fue estudiado por diversas técnicas con el fin de observar su comportamiento y compararlo con el del material en bulto. En principio, la temperatura de calcinación para la obtención del compuesto, se obtuvo por análisis termogravimétrico (TGA, por sus siglas en ingles). Luego, el material obtenido se caracterizó por difracción de rayos X (DRX) y espectroscop´ıa Raman, donde se verificaronlas fases obtenidas. Mediante microscopía electrónica de barrido (MEB) y transmisión (MET), se estudiaron la morfolog´ıa y cristalinidad de las nanofibras, y por microscopía de fuerza atómica (AFM, por sus siglas en ingles), en específico con el módulo de piezorespuesta, se encontraron lazos de histéresis, en las nanofibras y en el material en bulto
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2301
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/230199
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/230199
dc.titlePIEZOELECTRICIDAD Y FERROELECTRICIDAD EN NANOFIBRAS DE NIOBATO DE POTASIO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución