dc.creatorMaría Eugenia Herrera López
dc.creatorEduardo Hurtado Delgado
dc.creatorAna María Arizmendi Morquecho
dc.date2016-06
dc.date.accessioned2023-07-21T15:32:30Z
dc.date.available2023-07-21T15:32:30Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2565
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728534
dc.descriptionLa Microscopía de Fuerza Atómica (MFA), técnica de caracterización que genera imágenes topográficas de superficies a muy altas resoluciones, opera registrando los detalles de relieve superficial del material con un cantiléver que se mueve sobre la muestra, mientras un detector piezoeléctrico monitorea los cambios de altura. Ésta técnica, adquiere relevancia en el campo de la identificación de fases, partículas y precipitados a niveles de nanoescala por lo que se propone para su identificación en la zona de fusión de componentes soldados y para la identificación temprana de fallas por agrietamiento. Es una técnica que no requiere de muestras conductoras, o la especial preparación metalográfica de probetas como es el caso de la microscopia electrónica. El material de estudio es un acero inoxidable dúplex 2205, unido por arco metálico y electrodo de tungsteno (GTAW). Al material soldado se le practicó ensayo de tensión. Las probetas fueron caracterizadas mediante microscopia óptica, microscopía electrónica de barrido, microscopía de fuerza atómica y pruebas de nanoindentación. Los resultados se concentran en la identificación de las características magnéticas, topográficas y dureza específicos de cada una de las fases, partículas y regiones presentes en el metal base, zona de fusión y la zona deformada por la fractura.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSoldag. insp
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2299
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/229999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/229999
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE FASES Y PRECIPITADOS POR MFA EN UNIONES DE ACERO INOXIDABLE DÚPLEX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución