dc.contributorCITLALI GAONA TIBURCIO
dc.contributorJUANA MARIA MIRANDA VIDALES
dc.creatorSANDRA LUZ RODRIGUEZ REYNA
dc.date2010-08-24
dc.date.accessioned2023-07-21T15:32:28Z
dc.date.available2023-07-21T15:32:28Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728515
dc.descriptionEn este trabajo se estudio las Condiciones necesarias para realizar una Extracción Electroquímica de Cloruros (EEC) eficientemente en probetas de mortero. Se hace una comparación de las probetas con las siguientes variables: 1. Partiendo de grados de precorrosión incipientes y elevados en las armaduras de acero 2. Cambiando los tiempos y las densidades de corriente al aplicar la técnica 3. Utilizando distintas sales 4. Cambiando la geometría de los morteros De acuerdo con los resultados obtenidos, la EEC puede disminuir las velocidades de corrosión cuando se parte de una armadura de acero con grados de precorrosión incipientes; sin embargo si el daño por corrosión es severo la EEC no logra repasivar al acero. Al incrementar la duración y las densidades de corriente del tratamiento se observa que la cantidad de cloruros removidos del mortero también aumenta. Al utilizar sales distintas (NaCl y CaCl2) se encontró que el Cloruro de Calcio ocasiona mayor daño por corrosión al acero que el utilizar cloruro de Sodio. No obstante no se observo un cambio en la efectividad (cantidad de cloruros extraídos) al variar el tipo de sal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleCondiciones necesarias para realizar una Extracción Electroquímica de Cloruros eficientemente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/doctoralDegreeWork
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución