dc.contributorFRANCISCO PARAGUAY DELGADO
dc.contributorERASTO ARMANDO ZARAGOZA CONTRERAS
dc.creatorSOFIA BASURTO CERECEDA
dc.date2018-02-08
dc.date.accessioned2023-07-21T15:31:51Z
dc.date.available2023-07-21T15:31:51Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728185
dc.descriptionLa presente tesis describe la síntesis de nanopartículas de Bi2WO6 (BWO) con una brecha brohibida (Eg) de 2.7 eV mediante un método hidrotermal asistido por microondas, lo que redujo considerablemente el tiempo de síntesis de 48 h a 15 min. Los óxidos obtenidos presentaron un alto grado de pureza al no observar señales adicionales en los patrones de difracción, también se observó, por los anchos de las señales de los patrones de difracción, que el tamaño de cristalito en los óxidos es muy pequeño. Los copolímeros de poli (N-vinilcarbazol-co-acrilato de butilo) se sintetizaron mediante una polimerización en suspensión obteniendo copolímeros con una Tg reducida, lo cual es ideal para la formación de las películas delgadas que se buscan. Al realizar la formación de los compósitos, se observó que se presenta una disminución en el Eg del material, los cual indicó un acoplamiento en las bandas del óxido y los polímeros, observándose los valores más bajos para los sistemas de PVK-BWO y PVK12.5-BWO. Esta disminución en el Eg es ideal para la aplicación de celdas solares, ya que indica que los compuestos presentaron un corrimiento en la absorción hacia la región visible del espectro electromagnético. Se observó que el poli(N-vinilcarbazol) es capaz de formar una película muy homogénea de aproximadamente 50 nm de espesor con partículas de Bi2WO6 inmersas en la matriz polimérica; sin embargo, el copolímero con 12.5% de poli(acrilato de butilo) formó una película muy irregular con espesores que van de los 50 a los 500 nm, observándose una morfología que indica una segregación de fases relacionada con la formación de zonas ricas en poliacrilato de butilo producto de las diferencias en las reactividades de los monómeros. Los resultados de fotocorriente indicaron que las películas formadas por PVK y partículas, presentan los mayores valores en la generación de fotocorriente; la película que mayor valor presentó (10.2x10-4 A/cm2) fue aquella que contiene la mayor cantidad de partículas dispersas (2.5 mg).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación en Materiales Avanzados
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Materiales Híbridos, Bi2WO6, Polímeros, Poli(N-vinilcarbazol), Capa Activa Absorbente, Región Visible, Generación de Energía, Fotocorriente/Materiales Híbridos, Bi2WO6, Polímeros, Poli(N-vinilcarbazol), Capa Activa Absorbente, Región Visible, Generación de Energía, Fotocorriente
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3322
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/332202
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/332202
dc.titleMateriales híbridos a base de Bi2WO6 y polímeros de Poli(N-vinilcarbazol) como capa activa absorbente en la región visible para la generación de fotocorriente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución