dc.contributorMARIA ELENA MONTERO CABRERA
dc.contributorLUIS EDMUNDO FUENTES COBAS
dc.creatorEdgar Alonso Macías Ríos
dc.date2013-01
dc.date.accessioned2023-07-21T15:29:48Z
dc.date.available2023-07-21T15:29:48Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/900
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7726895
dc.descriptionEn la presente tesis se muestra un análisis de la estructura atómica de la maguemita de fierro-cromo (-FeCrO3), haciendo uso de la técnica de EXAFS por medio del software FEFF v8.4 y las interfaces gráficas de usuario (GUI) ATHENA y ARTEMIS de IFEFFIT v1.2.11. El problema a investigar consiste en verificar si la maguemita de Fe-Cr muestra orden local de las vacancias, sabiendo que en DRX (Difracción de rayos X) no se observan evidencias de superestructura u ordenamiento a largo alcance. Tras procesar los datos generados del experimento de EXAFS realizado a varias muestras de FeCrO3 en el Stanford Synchrotron Radiation Lightsource (SSRL) como precedente a este tema de investigación, se refinaron mediante ATHENA los espectros experimentales y se obtuvieron los espectros promedio de los bordes de absorción K del Fe y del Cr. Posteriormente se propuso un modelo conceptual de la maguemita, asumiendo que la estructura espinela tiene ocupados los sitios octaédricos por iones de Fe y de Cr, mientras que los sitios tetraédricos solo son ocupados por Fe. También se propuso una estructura ordenada de las vacancias, correspondientes a ciertos sitios octaédricos. Después, mediante el código ARTEMIS, se crea un modelo basado en la estructura espinela de la magnetita (Fe3O4), partiendo de la información de la estructura refinada por el método Rietveld de un estudio DRX realizado con anterioridad a estas mismas muestras. Se hicieron ajustes respecto de espectros estándar producidos por el programa FEFF 8.4 para los diferentes modelos, desordenados y ordenado. El último ajuste se realizó para el modelo de vacancias ordenadas.
dc.descriptionComo resultado final se demuestra que la subestructura de las vacancias tiende preferentemente a estar ordenada a nivel local, para el caso particular de la maguemita estequiométrica de fierro-cromo (-FeCrO3), semejante a la propuesta por la literatura científica para la maguemita de Fe puro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Técnica EXAFS/Estructura atómica de la maguemita de fierro-cromo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.titleAnálisis del orden local de las vacancias en -FeCrO3 por medio de EXAFS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución