dc.creatorGUILLERMO GONZALEZ SANCHEZ
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-21T15:29:47Z
dc.date.available2023-07-21T15:29:47Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7726881
dc.descriptionCianuros se refiere a todos los grupos CN– en compuestos y que pueden ser determinados como ion cianuro. Los cianuros son compuestos potencialmente tóxicos ya que un cambio de pH en el medio puede liberar ácido cianhídrico, compuesto generalmente asociado con la máxima toxicidad de estos compuestos es por ello que es de suma importancia determinar como ion cianuro (CN – )¹. El ácido cianhídrico se absorbe por la piel, las mucosas y puede ingresar al organismo por vía inhalatoria, oral, conjuntival y dérmica². Existen diferentes técnicas para medir cianuros como son: cromatografía, espectroscopia UV, etc. Las técnicas más comunes son la titulometría e ion selectivo, sin embargo existen varios grupos químicos que pueden interferir en estos dos métodos: sulfuros, aldehídos, carbonatos, etc.³ El objetivo de este trabajo fue realizar ensayos en ambos métodos para validarlos.
dc.formatapplication/vnd.ms-powerpoint
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Ion selectivo y titulometría/Cianuros totales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.titleValidación de la determinación de cianuros totales mediante los métodos de ion selectivo y titulometría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePoster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución