dc.contributor | JOSE ALBERTO DUARTE MOLLER | |
dc.creator | RICARDO ALONSO GONZALEZ VALENZUELA | |
dc.date | 2008-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T15:29:10Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T15:29:10Z | |
dc.identifier | http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/477 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7726484 | |
dc.description | La ciencia de materiales tiene como principal objetivo el desarrollo de nuevas opciones
para la satisfacción de muchas de las necesidades actuales.
Entre las múltiples aplicaciones de la ciencia moderna, como la electrónica y la
computación, la óptica cobra cada vez mayor importancia al ganar terreno en el ramo
de la opto-electrónica revolucionando la electrónica tradicional al introducir el concepto
del manejo de fotones de luz en lugar de haces de electrones.
La investigación acerca de los materiales con propiedades ópticas está en continuo
aumento donde se analizan no sólo los efectos básicos conocidos como óptica lineal,
sino los efectos de orden superior cuando estos son tratados a niveles de mayor
potencia, y que son conocidos como óptica no-lineal.
Las interacciones electrónicas en el interior de la materia que permiten la cualidad de
producir efectos no-lineales, generan armónicos ópticos de segundo, tercer o más
órdenes.
En el presente trabajo se propone la síntesis y estudio de cristales semi-orgánicos
combinando aminoácidos y nitratos. Que de manera particular, ha sido escogida la
Glicina combinada con Nitrato de Litio y Nitrato de Erbio por ser este último un
elemento del grupo de los lantánidos con propiedades luminiscentes. | |
dc.description | Para tal efecto, se realizó el crecimiento de cristales mediante la técnica de
evaporación lenta en solución acuosa. En cuanto a su caracterización, primeramente
se buscó identificar los principales grupos orgánicos presentes en los nuevos cristales.
Posteriormente, fue analizada su transparencia al observar una nula absorción en el
rango visible y ultravioleta cercano del espectro electromagnético. Adicionalmente, se
estudió su estructura cristalina mediante difracción de rayos X, encontrando la
presencia de cristales no-centrosimétricos, condición básica para la generación de
segundos armónicos. También, las propiedades térmicas de los cristales sintetizados
pudieron ser evaluadas encontrando resultados favorables al tener un comportamiento
estable en rangos de temperatura apropiados para posibles aplicaciones. Y finalmente,
su Generación del Segundo Armónico (GSA) fue observada y registrada midiendo su
índice de refracción mediante una técnica alterna de cromaticidad donde su
colorimetría y luminancia pudieron ser observados.
En conclusión, los cristales de Glicina-Nitrato de Litio (GLiN) y Glicina-Nitrato de Erbio
(GErN) fueron sintetizados y caracterizados ofreciendo buenas propiedades ópticas
no-lineales al presentar la GSA, además de observar una buena estabilidad térmica y
transparencia apropiada para sus futuras aplicaciones. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.title | Estudio de las Propiedades Ópticas No-Lineales de Cristales de Glicina-Nitrato de Litio y Glicina-Nitrato de Erbio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |